jueves, 17 de agosto de 2017

Instituciones Sociales


Instituciones Sociales y su relación con la Sociologia



Están representadas por diferentes empresas entre ellas tendremos las más comunes:


Las instituciones familiares: es un grupo primario y principalmente de una sociedad, con normas reconocida universalmente que prescriben los roles que desempeñan los miembros que representan. Está conformado por el hogar el cual su objetivo principal es la procreación y educación de sus hijos. Las instituciones familiares pueden definirse como un conjunto de personas con parentesco de sangre. Cada comportamiento adquirido en el seno de cada familia ya que determinan los comportamientos sociales.
Institución educativa: implica adentrarnos a aquellos factores humanos que interfieren en el proceso educativo, tales como maestros, alumnos y administradores del proceso. es un sistema organizado de estructuras que está fuertemente arraigado de valores, sentimientos y actitudes con una finalidad conocida por todos: la gestión del proceso enseñanza aprendizaje.

La realidad en que vivimos nos demuestra que la educación no se limita a estructuras físicas ni aspectos geográficos. Es más bien, un ente de acervo cultural que está acompañado de las palabras claves: “INTERCAMBIO”, “APRENDIZAJE”, “ENSEÑANZA”, “PRINCIPIOS”, “CONOCIMIENTOS”, “VALORES” y “COMPROMISO”. El término ostensivo limita el vocablo “institución educativa” a la expresión “centro educativo”.
 
Lo cual los emisores como del receptor se ven intercambiados permanentemente. Dentro de los centros educativos y la familia.

Institución religiosa es una agrupación de personas que se rige por el derecho canónico, que es el conjunto de normas emitidas por la autoridad legítima de la Iglesia católica para regular sus actividades y las relaciones con la sociedad civil.

Institución económica, institucionalismo económico y tal como la entiende esta teoría (una versión elaborada desde el liberalismo), como la forma en que se relacionan las personas en su tendencia natural a, mediante la búsqueda del mero interés individual, obtener como consecuencia el mayor beneficio para el grupo social.
Instituciones económicas serían las normas, usos y costumbres que rigen las relaciones sociales y económicas entre los miembros del grupo.
Cada institución social en nuestro país corresponde a cada desempeño que uno pueda realizar, no toda institución está preparada para abarcar un tema o problema de la sociedad todo problema  discusión en nuestro medio debe de regirse por un método, y por su área, cada una de estas instituciones debe de tener sus reglas y su medio en que seguir, toda entidad social ayuda a solucionar un problema, aunque no tambien existen esas las cuales no toman las leyes con responsabilidades, por esa razón debemos de tener en cuenta que si estas normas en cualquier entidad no se cumple tenemos el derecho a dar aviso a las autoridades.
Cuando se habla de una institución social se refiere a organizaciones que son reconocibles por casi todos los ciudadanos de un país, y por los cuales esa entidad debe de hacer lo posible para facilitar su problema.

Podemos destacar algunas ejemplo como la Iglesia, partidos políticos, un gobierno, la educación en un país, etc. En concreto, nos referimos a todo aquello cuya estructura hace de una sociedad lo que es. Pero para que esto sea así, debe tener una serie de características concretas.


Lo que también es necesario que cada institución social, con independencia de cuales sean, evolucionen se adapten a los tiempos en los que estamos hoy en dia. 

Hay que tener en cuenta que, en muchas ocasiones, debido a las circunstancias del momento histórico en que se vive, influencias de otros países o, directamente cambios sociales muy grandes, hacen que las instituciones tengan la necesidad de adaptarse a esos nuevos tiempos y, los beneficios de estos cambios lleguen a toda la sociedad rápidamente.

La clave de las instituciones sociales está en que se han creado y se mantienen para ayudar a una población a mejorar en todos los aspectos y ser más consciente de su propia realidad como nación y conseguir que la riqueza de un país.



Bibliografía:


s.n (2012). LAS INSTITUCIONES SOCIALES Y SU FUNCIÓN - VNIVERSITAS. Recuperado de vniversitas.over-blog.es/article-las-instituciones-sociales-y-su-funcion-105548278.html


s.n (s/d). Instituciones sociales. Recuperado de https://www.gob.mx/sedesol/articulos/las-10-instituciones-sociales-que-te-apoyan-segun-tus-necesidades-personales


Robert E. L. Faris, Morris Zelditch (Jr.). (s/d). Tratado de Sociología: IV, Las Instituciones sociales. Recuperado de https://books.google.com/books?isbn=8425504082


https://www.youtube.com/watch?v=pFpRL3-TZfQ                

https://www.youtube.com/watch?v=ge7l-RS1MUY

https://www.youtube.com/watch?v=hfua-pVKhKY